top of page
Good Luck

Diseño de app

El producto:
Good Luck es una app que facilita a los usuarios su registro en eventos de videojuegos de diferentes plataformas, además que ofrece una gran variedad de funciones. Good Luck se dirige a usuarios que por el trabajo o la escuela están ocupados, pero quieren estar enterados de las novedades de sus videojuegos favoritos.

​

Duración del proyecto:
Junio a Noviembre 2022

Descripción del proyecto

El problema:
Usuarios que por el trabajo o la escuela están ocupados, pero quieren estar enterados de las novedades de sus videojuegos favoritos.

 

La meta:
Diseñar una app para Good Luck, la cual permita a los usuarios registrarse de forma fácil, sencilla y práctica en eventos.

Mi papel

Me desempeñe como diseñador UX diseñando en la aplicación de Good Luck desde la concepción hasta la entrega.

​

Mis esponsabilidades: 
Realización de entrevistas, esquemas en papel y digital, creación de prototipos de baja y alta fidelidad, realización de estudios de usabilidad, accesibilidad e iteración de diseños.

Investigación de usuarios

Una de las investigación que se realizó fue mediante una entrevista en la plataforma de Meet, la cual cubrió un rango de edades y profesiones variadas, también se realizó la investigación de temas relacionados mediantes diferentes páginas de internet. Mi suposición inicial era que a solo un sector relacionado a los videojuegos le interesa la funcionalidad del app, pero mediante la entrevista se notó que la app la utilizan personas de rango de edad joven y adulto.

Puntos debiles
  • Enterarse el mismo día de los eventos

  • Registros son largos

  • Debe buscar por diferentes redes

  • Debe de buscar por diferentes medios

Planteamiento del problema

Para hacer la persona UX, se creo dos persona llamada Miguel Ángel y Gael. Miguel Ángeles graduado de Licenciatura ocupado que trabaja, quién necesita un fácil acceso a notificaciones de eventos de sus videojuegos favoritos, porque en el tiempo que tiene libre necesita tener los avisos en un solo lugar.

Mapa de viaje del usuario

El objetivo de este mapa era encontrar las oportunidades de mejora y los sentimientos que experimenta la persona en las diferentes acciones y tareas a realizar para llegar a la meta.

  • LinkedIn
  • White Instagram Icon
Comienzo del diseño

Guiones gráficos

Estos se realizaron para estar conscientes de como los usuarios pueden utilizar la aplicación y en que contesto, así como las posibles pantallas que se podrían mostrar al iniciar la app, ello se realizaron el guión general y el de primer plano.

​

Flujo de usuario

Este esquema permite analizar los paso que los usuarios para lograra el objetivo principal de la aplicación, la imagen que se presenta en el carrusel se ve el flujo inicial para registrarse a un evento.

Estructuras de papel

Para la pantalla de inicio ( en todas las pantallas de la app), se priorizo un proceso de selección rápido y fácil para ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo.
En la imagen que se muestra a la derecha, contiene los bocetos para la pantalla de inicio, se realizaron las 5 primeras propuestas y con ellas se pudo realizar la estructura base.

Estructuras digitales

A medida que se continuó la fase de diseño inicial, me aseguré de basar los diseños de pantalla en los comentarios y los hallazgos de la investigación del usuario. 

Prototipo de baja fidelidad

Usando el conjunto completo de pantallas digitales, se creó un prototipo de baja fidelidad. El flujo de usuario principal que se conectó fue el de registrarse a un evento y las demás pantallas que constituyen la app (mensajes, perfil, notificaciones, etc), por lo que el prototipo pudo usarse en un estudio de usabilidad.

Estudio de usabilidad

Hallazgos

Realicé 2 estudios de usabilidad, los hallazgos del 1 estudio ayudaron a guiar los diseños desde los esquemas hasta las maquetas de baja fidelidad, resultando unas iteraciones en el diseño. En el 2 estudio se utilizó un prototipo de alta fidelidad y reveló qué aspectos de las maquetas necesitaban refinarse.

Hallazgos de la ronda 1

  • Botón para poder registrarte con el correo

  • Cambiaría usuario por alias

  • Agregaría un carrusel de imágenes para ver más detalladamente una noticia

Hallazgos de la ronda 2

  • Tener un tema claro (color para pantallas)

  • Información de perfil opcional

  • Confirmación de evento por correo

Refinación el diseño

Maquetas

​

El cambio en la pantalla de registro se realizó basado en los comentarios de los participantes dadas en la entrevista. Consistió en ingresar el botón siguiente y modificar el diseño de los botones de las otras opciones de registro.

​

El cambio en la pantalla de la app se realizó basado en los comentarios de los participantes dadas en la entrevista. Consistió en crear una paleta de colores para tener un tema claro para todas las pantallas.

Prototipo de alta fidelidad

El prototipo final de alta fidelidad presentó flujos de usuario más limpios para registrarse y navegar. También satisfizo las necesidades de los usuarios de tener más control en su información, las notificaciones y confirmaciones de sus registros.

Consideraciones de accesibilidad
  1. Los iconos usados son para ayudar a hacer que la navegación sea más fácil.

  2. Adición de texto alternativo a las imágenes para los lectores de pantalla y la posibilidad de configurar acciones extras de accesibilidad (tamaño de letra y contraste de color).

  3. Uso de imágenes de los videojuegos para ayudar a todos los usuarios a entender mejor el diseño y su función.

Avanzando

Impacto
La aplicación hace que los usuarios sientan que Good Luck realmente piensa en cómo satisfacer sus necesidades y ahorrarles tiempo.
Una cita de los comentarios de los usuarios:
“Si la usaría porque es muy útil, muchas veces no tengo tiempo para estar pendiente de los eventos o torneos de los videojuegos que me gustan y esta app reuniría toda esa información en un solo lugar"

Aprendizaje
Mientras diseñaba la app de  Good Luck, aprendí que las ideas y los bocetos son solo el comienzo del proceso. Los estudios de usabilidad y los comentarios de los usuarios influyeron en cada iteración de los diseños y prototipos de la aplicación.

Próximos pasos
  1. Actualización de la auditoría competitiva.

  2. Realizar otro estudio de usabilidad para validar si los puntos débiles experimentados por los usuarios se han abordado de manera efectiva.

  3. Realizar más investigaciones de usuarios para determinar nuevas áreas de necesidad (especialmente con mujeres).

Agradecimientos

¡Gracias por su tiempo revisando mi trabajo en la aplicación de Good Luck!

También quiero agradecer a todas las personas que participaron en los estudios de usabilidad.
 

Si tú quisieras ponerte en contacto o ver más sobre mi trabajo, mi información de contacto se proporciona a continuación.
 

  • LinkedIn
  • Instagram

© 2023 by Dutyrenkler

bottom of page